Publicaciones por año
Publicaciones por año
Publicaciones por año
Profesora asociada del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico e investigadora del Centro de Investigación (CIUP) de la misma universidad. En el pregrado ha diseñado, coordinado y dictado cursos para alumnos de distintos niveles de la carrera de administración, siendo su ámbito central de docencia la responsabilidad social empresarial y el emprendimiento social. En la Escuela Postgrado dicta regularmente asignaturas vinculadas a la actuación responsable de las empresas y la sostenibilidad. Cuenta con investigaciones sobre empresas sociales y emprendimiento social, responsabilidad social empresarial y universitaria, enseñanza de responsabilidad social, y gestión sostenible de los recursos humanos, que han sido publicadas en revistas indizadas nacionales e internacionales, habiendo además, ganado fondos para el desarrollo de proyectos de investigación en esas áreas. Participa con frecuencia como expositora en conferencias tanto académicas como de divulgación. Su labor docente ha sido reconocida con premios a la profesora mejor evaluada y a la innovación educativa. Adicionalmente, cuenta con experiencia gerencial de más de cinco años liderando proyectos sociales en España donde dirigió programas y proyectos relacionados con la gestión de la diversidad en las empresas. En el Perú, ha desarrollado proyectos de consultoría para organismos privados y públicos como Coca Cola, PNUD, VECO Andino, Asociación UNACEM, PRONAMACHCS o Save the Children. En 2020 se integró al Consejo Directivo de la Asociación Finca, que ofrece microcréditos especialmente a mujeres. Ha sido becaria del Programa Alban de la Unión Europea y, de la Fundación Ortega y Gasset de España. Durante su vínculo con la Universidad del Pacífico ha desempeñado distintas actividades de servicio y representación institucional tanto externamente como a nivel de gestión universitaria. La profesora Prialé cuenta con los títulos de Magister en Desarrollo y Ayuda Internacional por Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) de la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Administración por la Universidad del Pacífico, y ha realizado también estudios doctorales en el Instituto de Investigación Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid.
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:
Magíster Universitario en Desarrollo y Ayuda Internacional, Universidad Complutense de Madrid
30 mar. 2012
Licenciada en Administración, Universidad del Pacífico
6 dic. 2000
Bachiller en Administración, Universidad del Pacífico
7 abr. 1999
Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo de libro › revisión exhaustiva
Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo de libro › revisión exhaustiva
Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo de libro › revisión exhaustiva
Arlette Cecilia Lourdes Beltrán Barco (Expositor), Luciano Stucchi Portocarrero (Expositor), Rosa Cáceres (Expositor), Isabel Sánchez Jugo (Expositor), Carla Pennano Villanueva (Expositor), Ana Eugenia Luna (Expositor), Vicente Manuel León (Expositor), Cecilia O'Neill de la Fuente (Expositor), Andrés Alvaro Talavera Cano (Expositor), María Ángela Prialé Valle (Expositor), Juan Francisco Castro Carlín (Expositor) & Óscar Enrique Malca Guaylupo (Expositor)
Actividad: Otras actividades › Participación en actividades para la captación de estudiantes (Completado por Asesoría Educativa)
María Ángela Prialé Valle (Expositor)
Actividad: Otras actividades › Participación en actividades del Programa de Intercambio Educativo - Red PIE (Completado por Relaciones Institucionales)
2/07/15
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación