Si hizo algún cambio en Pure, pronto podrá verlo aquí.

Información general

Perfil profesional

Profesora asociada de la Universidad del Pacífico. Vicedecana de la carrera de Administración. Cuenta con estudios doctorales en el Programa de Gobierno y Administración del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid. Magíster en Desarrollo y Ayuda Internacional por el Instituto Complutense de Estudios Internacionales. Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad del Pacífico. Ha participado en los proyectos europeos "QUALNEV: Change the Climate. Assuring The Quality of Environments Strategies in Latin-American Higher Education" y "CITYLAB LA: Engaging students with sustainable cities in Latin-America". Es parte de la red alumni de Ashoka Commons Latam para la formación de agentes de cambio y la educación en innovación social. Su trabajo de investigación y docencia, en pre y post grado, gira principalmente en torno a la gestión sostenible de las empresas y la responsabilidad social empresarial y universitaria, el emprendimiento social y de mujeres, y la pedagogía de la sostenibilidad. Ha servido a la Universidad del Pacífico como Vicedecana de la carrera de Marketing y Coordinadora de Contacto Profesional, entre otros cargos. Cuenta con experiencia gerencial privada internacional en gestión de proyectos sociales. Como consultora ha trabajado con organizaciones como Coca-Cola Perú, PNUD y Save the Children. Es miembro activo de Consejos Directivos y Consultivos de empresas sociales.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Educación

Magíster Universitario en Desarrollo y Ayuda Internacional, Universidad Complutense de Madrid

30 mar. 2012

Licenciada en Administración, Universidad del Pacífico

6 dic. 2000

Bachiller en Administración, Universidad del Pacífico

7 abr. 1999

Posiciones externas

Coordinadora Nacional de Programa, Fundación CEPAIM

20072011

Responsable de Proyecto

20062007

Calificación Concytec

  • Nivel VII

Temas de Investigación

  • Emprendimiento de mujeres
  • Emprendimiento
  • Gestión de la RSE
  • Prácticas de soborno a nivel corporativo
  • Responsabilidad Social Universitaria
  • Pedagogía y sostenibilidad
  • Empresa social
  • Sostenibilidad empresarial

Temas de Docencia

  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Universitaria
  • Emprendimiento Social
  • Educación para la Sostenibilidad

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que María Ángela Prialé Valle está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o