TY - CHAP
T1 - Fray Francisco del Castillo :
T2 - El Ciego de La Merced
AU - Vinatea Recoba, Rosa Martina
N1 - Bibliografía: páginas 73-76
PY - 2020
Y1 - 2020
N2 - Segun los pocos datos biograficos con los que se cuenta, Fray Franciscode Paula del Castillo Andraca y Tamayo, el Ciego de la Merced, fueun criollo nacido en Piura, en el virreinato del Peru, en 1716 y murioen la ciudad de Lima, en 1770. Su padre fue el espanol Luis del Castillo,corregidor de Piura, y su madre, la criolla dona Joaquina Tamayode Sosa. No se sabe si por accidente o por enfermedad perdio la vistacuando era muy pequeno. Cuando tenia cuatro anos de edad, la familiase traslado a Lima, donde el padre monto una imprenta que Franciscoheredo a los dieciseis anos, cuando murieron sus padres. Poco despuésde la muerte de sus padres, decidio tomar el habito de la Merced comohermano lego.A pesar de su ceguera, mostro desde pequeno sus dotes literarias y, deacuerdo con las investigaciones realizadas hacia finales del siglo pasadopor Concepcion Reverte Bernal, su obra literaria es abundante y decalidad donde se entremezclan obras dramaticas y poeticas: "El teatroconservado asciende a 5 obras dramaticas extensas y 7 breves; 120 composiciones de atribucion segura y 40 que suscitan diversos problemasbibliograficos"
AB - Segun los pocos datos biograficos con los que se cuenta, Fray Franciscode Paula del Castillo Andraca y Tamayo, el Ciego de la Merced, fueun criollo nacido en Piura, en el virreinato del Peru, en 1716 y murioen la ciudad de Lima, en 1770. Su padre fue el espanol Luis del Castillo,corregidor de Piura, y su madre, la criolla dona Joaquina Tamayode Sosa. No se sabe si por accidente o por enfermedad perdio la vistacuando era muy pequeno. Cuando tenia cuatro anos de edad, la familiase traslado a Lima, donde el padre monto una imprenta que Franciscoheredo a los dieciseis anos, cuando murieron sus padres. Poco despuésde la muerte de sus padres, decidio tomar el habito de la Merced comohermano lego.A pesar de su ceguera, mostro desde pequeno sus dotes literarias y, deacuerdo con las investigaciones realizadas hacia finales del siglo pasadopor Concepcion Reverte Bernal, su obra literaria es abundante y decalidad donde se entremezclan obras dramaticas y poeticas: "El teatroconservado asciende a 5 obras dramaticas extensas y 7 breves; 120 composiciones de atribucion segura y 40 que suscitan diversos problemasbibliograficos"
KW - Fray Francisco del Castillo
KW - Poetas--Perú--Lima
KW - Siglo XVIII
KW - Romances satíricos
M3 - Capítulo de libro
SN - 9781938795718
T3 - Colección Batihoja
SP - 71
EP - 142
BT - Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro :
A2 - Cabanillas Cárdenas, Carlos F.
A2 - Herrera, Arnulfo
A2 - Rodríguez Mansilla, Fernando
A2 - Vinatea, Martina
PB - Instituto de Estudios Auriseculares
CY - New York
ER -