Fray Francisco del Castillo: El Ciego de La Merced

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapterpeer-review

Abstract

Según los pocos datos biográficos con los que se cuenta, Fray Francisco de Paula del Castillo Andraca y Tamayo, el Ciego de la Merced, fue un criollo nacido en Piura, en el virreinato del Perú, en 1716 y murió en la ciudad de Lima, en 1770. Su padre fue el español Luis del Castillo,
corregidor de Piura, y su madre, la criolla dona Joaquina Tamayo de Sosa. No se sabe si por accidente o por enfermedad perdió la vista cuando era muy pequeño. Cuando tenia cuatro anos de edad, la familia se traslado a Lima, donde el padre monto una imprenta que Francisco heredo a los dieciséis anos, cuando murieron sus padres. Poco después de la muerte de sus padres, decidió tomar el habito de la Merced como hermano lego.
A pesar de su ceguera, mostro desde pequeño sus dotes literarias y, de acuerdo con las investigaciones realizadas hacia finales del siglo pasado por Concepción Reverte Bernal, su obra literaria es abundante y de calidad donde se entremezclan obras dramáticas y poéticas: "El teatro conservado asciende a 5 obras dramáticas extensas y 7 breves; 120 composiciones de atribución segura y 40 que suscitan diversos problemas bibliográficos"
Original languageSpanish
Title of host publicationAntología de la literatura burlesca del Siglo de Oro
Subtitle of host publicationburla y sátira en los virreinatos de Indias : una antología provisional
EditorsCarlos F. Cabanillas Cárdenas, Arnulfo Herrera, Fernando Rodríguez Mansilla, Martina Vinatea
Place of PublicationNew York
Pages71-142
Edition2
StatePublished - 2020

Publication series

NameColección Batihoja
Volume71
NameEstudios indianos
Number18

Bibliographical note

Bibliografía: páginas 73-76

Cite this