TY - CHAP
T1 - Política migratoria y de refugio en Perú
T2 - Desafíos para un país de acogida
AU - Freier, Luisa Feline
AU - Berganza, Isabel
N1 - Coedición: Siglo XXI Editores.
PY - 2023/4
Y1 - 2023/4
N2 - Luego de decenios de protagonismo de la emigración peruana, Perú se ha convertido en un país de acogida. La inmigración empezó a adquirir importancia en el país a partir de 2008, principalmente como consecuencia de la crisis económica mundial. En los años siguientes, la tendencia creciente de este fenómeno ha continuado, e incluso se ha acelerado. En 2008, aproximadamente 3 000 ciudadanos extranjeros residentes en Perú contaban con carné de extranjería; en 2016 ya eran más de 54 000 (Berganza y Freier, 2020). Entre 2016 y 2019, de manera estrechamente vinculada con el empeoramiento de la situación política, económica y social en Venezuela, se estima que el número total de inmigrantes en Perú se multiplicó por quince (Berganza y Freier, 2020). En la actualidad, Perú es el segundo país de destino para las personas provenientes de Venezuela, únicamente superado por Colombia. Una estimación del total de inmigrantes y refugiados de nacionalidad venezolana, tanto en situación regular como irregular, indica que, para octubre de 2020, éstos podrían superar ligeramente el millón (r4v, 2020).
AB - Luego de decenios de protagonismo de la emigración peruana, Perú se ha convertido en un país de acogida. La inmigración empezó a adquirir importancia en el país a partir de 2008, principalmente como consecuencia de la crisis económica mundial. En los años siguientes, la tendencia creciente de este fenómeno ha continuado, e incluso se ha acelerado. En 2008, aproximadamente 3 000 ciudadanos extranjeros residentes en Perú contaban con carné de extranjería; en 2016 ya eran más de 54 000 (Berganza y Freier, 2020). Entre 2016 y 2019, de manera estrechamente vinculada con el empeoramiento de la situación política, económica y social en Venezuela, se estima que el número total de inmigrantes en Perú se multiplicó por quince (Berganza y Freier, 2020). En la actualidad, Perú es el segundo país de destino para las personas provenientes de Venezuela, únicamente superado por Colombia. Una estimación del total de inmigrantes y refugiados de nacionalidad venezolana, tanto en situación regular como irregular, indica que, para octubre de 2020, éstos podrían superar ligeramente el millón (r4v, 2020).
KW - Migración
KW - Venezolanos
KW - Política migratoria
KW - Refugiados
KW - Perú
M3 - Capítulo de libro
T3 - Miradas latinoamericanas
SP - 380
EP - 409
BT - Migración y movilidad en las Américas
A2 - Hernández Hernández, Alberto
A2 - Campos-Delgado, Amalia
ER -