TY - BOOK
T1 - Los efectos políticos e institucionales del boom minero
T2 - Bienes públicos, clientelismo y competencia política en las regiones mineras del Perú
AU - Maldonado, Stanislao
PY - 2014/7/30
Y1 - 2014/7/30
N2 - El objetivo central de la investigación consiste en estudiar empíricamente la relación entre el boom minero y la dinámica política e institucional de los gobiernos locales del país, poniendo especial interés a la relación entre estos factores y los niveles de bienestar de la población en zonas mineras. En particular, se estudiará como el incremento extraordinario de los recursos de la renta minera, producto del movimiento favorable de los precios internacionales de las materias primas en los últimos años, así como el incremento de la producción minera han afectado los niveles de competencia política, los niveles de reelección de las autoridades locales, la provisión de bienes públicos, el clientelismo político, el conflicto político y los niveles de bienestar.
AB - El objetivo central de la investigación consiste en estudiar empíricamente la relación entre el boom minero y la dinámica política e institucional de los gobiernos locales del país, poniendo especial interés a la relación entre estos factores y los niveles de bienestar de la población en zonas mineras. En particular, se estudiará como el incremento extraordinario de los recursos de la renta minera, producto del movimiento favorable de los precios internacionales de las materias primas en los últimos años, así como el incremento de la producción minera han afectado los niveles de competencia política, los niveles de reelección de las autoridades locales, la provisión de bienes públicos, el clientelismo político, el conflicto político y los niveles de bienestar.
M3 - Informe oficial
BT - Los efectos políticos e institucionales del boom minero
CY - Lima
ER -