Resumen
En el Perú, la evidencia empírica muestra marcadas diferencias entre niveles socioeconómicos en lo que respecta tanto al nivel como a la evolución del acceso a la educación superior. En el 20% más pobre de la población, de cada 100 peruanos entre los 17 y 20 años de edad con secundaria completa, 88 no se encuentra matriculado en la educación superior, y cerca de 55 de éstos no lo podría hacer debido a restricciones de índole económico. En el 20% más rico, el número de personas con esta característica se reduce a 9. Asimismo, entre el 2004 y el 2006, las tasas de matrícula superior en el 40% más pobre de la población han registrado una evolución negativa.
Idioma original | Español |
---|---|
Lugar de publicación | Lima |
Número de páginas | 80 |
Estado | Publicada - set. 2008 |