@inbook{b84a8b073d33413fa120c211d6ae98f4,
title = "La apertura del Per{\'u}: Estrategias, impactos y tareas pendientes",
abstract = "A partir de la d{\'e}cada de 1990, se ha implementado una serie de reformas estructurales en la econom{\'i}a peruana con el objetivo de alinearla al libre mercado y abrirla al exterior. La inversi{\'o}n privada y las exportaciones se convirtieron en los nuevos motores de la econom{\'i}a. Antes de 1990, la estrategia de crecimiento consist{\'i}a en la industrializaci{\'o}n por sustituci{\'o}n de importaciones, la cual, llevada al extremo, contribuy{\'o} a una profunda crisis econ{\'o}mica a fines de la d{\'e}cada de 1980. Como consecuencia, se produjo un giro hacia el mercado y la integraci{\'o}n con el resto del mundo. La transformaci{\'o}n de la econom{\'i}a se logr{\'o} gracias a un conjunto de reformas estructurales, entre las cuales figuran medidas comerciales y financieras. Desde el principio de la d{\'e}cada de 1990 hasta la actualidad, ambas reformas se han profundizado. Los logros han resultado evidentes. Sin embargo, se requieren mejoras dentro del pa{\'i}s, como incrementar la productividad, cerrar la brecha de infraestructura e implementar la reforma institucional que pueda maximizar los beneficios de apertura al mundo.",
keywords = "Comercio, Sector financiero, Reformas, Per{\'u}, Libre mercado, Tratado de libre comercio",
author = "Carlos Parodi",
year = "2023",
month = jul,
language = "Espa{\~n}ol",
isbn = "978-9972-57-521-1",
pages = "119--148",
editor = "Yuyan Zhang and {Santa Gadea}, Rosario",
booktitle = "En b{\'u}squeda de un camino para evitar la trampa del ingreso medio",
publisher = "Universidad del Pac{\'i}fico",
address = "Per{\'u}",
edition = "1a",
}