Activities per year
Project Details
Description
Una cronología cruzada vincula, paradójicamente, varias obras de la Edad de Plata: Niebla (1914) de Miguel de Unamuno y La deshumanización del arte (1925) de José Ortega y Gasset; y Meditaciones del Quijote (1914) de José Ortega y Gasset y Cántico (1936) de Jorge Guillén. A su vez, un distante Ramón Gómez de la Serna –compañero de colegio y rival de Ortega- es, en Tigre Juan. El curandero de su honra (1926), un aplicado ejecutor –no se sabe cuán conscientemente- del ideal de la novela psicológica propuesto por José Ortega y Gasset en Ideas sobre la novela (1925) y de algunas de las características de la estética moderna anunciadas en La deshumanización del arte.
Short title | Paradojas de la Edad de Plata |
---|---|
Status | Active |
Effective start/end date | 7/08/24 → … |
Activities
- 1 Participating in an event
-
Paradojas de la Edad de Plata: Unamuno y Pérez de Ayala interpretados por La deshumanización del arte y Guillén, ilustrador de las Meditaciones del Quijote
Wiesse Rebagliati, J. R. (Speaker)
10 Jul 2023 → 15 Jul 2023Activity: Participating in an event