Resumen
El objetivo de este capítulo es ofrecer un panorama integral de la política de infraestructura implementada en Ecuador durante la década pasada. Por lo tanto, su enfoque se basa en los elementos transversales que ayudan a comprender la política de infraestructura en su conjunto, más allá de las especificidades que presentan los sectores de energía, agua y saneamiento, y transporte, que serán abordados en los siguientes capítulos. Se combinan aquí métodos cualitativos y cuantitativos para analizar la gobernanza y la institucionalidad del sistema de inversión pública y para dimensionar las brechas que el país aún tiene para alcanzar distintos umbrales de desarrollo. También se exponen recomendaciones de política que toman en
cuenta las restricciones fiscales por las que atraviesa Ecuador a consecuencia del shock macroeconómico que estalló a finales de 2014.
cuenta las restricciones fiscales por las que atraviesa Ecuador a consecuencia del shock macroeconómico que estalló a finales de 2014.
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | Reformas y desarrollo en el Ecuador contemporáneo |
Editores | Javier Díaz-Cassou, Marta Ruiz-Arranz |
Capítulo | 8 |
Páginas | 169-187 |
DOI | |
Estado | Publicada - nov. 2018 |