Resumen
Estudios previos sobre la utilidad de un sistema de información la conceptualizan como el
grado en el cual la tecnología mejora el desempeño del individuo. En esa línea, la utilidad
ha sido medida con ítems genéricos y orientados al resultado del uso de la tecnología, tales
como: “El uso del sistema mejora mi productividad” o “El uso del sistema mejora mi
eficacia”. Sin embargo, un cuestionamiento atendible a esta conceptualización señala que la
misma resulta restringida para entender específicamente en qué ámbitos una tecnología es
útil, lo cual finalmente, se traduce en limitadas recomendaciones a la práctica. Esta
investigación basada en el concepto de roles de un sistema de información tales como
automatizar e informatizar, propone una conceptualización de la utilidad como el grado el
cual la tecnología ayuda al individuo en sus tareas a través de estos roles. El estudio recoge,
a través de un cuestionario, los datos de usuarios de sistemas de planeamiento de recursos
empresariales (ERP) y muestra empíricamente que la conceptualización propuesta tiene
sustento empírico, así como, una adecuada validez predictiva.
grado en el cual la tecnología mejora el desempeño del individuo. En esa línea, la utilidad
ha sido medida con ítems genéricos y orientados al resultado del uso de la tecnología, tales
como: “El uso del sistema mejora mi productividad” o “El uso del sistema mejora mi
eficacia”. Sin embargo, un cuestionamiento atendible a esta conceptualización señala que la
misma resulta restringida para entender específicamente en qué ámbitos una tecnología es
útil, lo cual finalmente, se traduce en limitadas recomendaciones a la práctica. Esta
investigación basada en el concepto de roles de un sistema de información tales como
automatizar e informatizar, propone una conceptualización de la utilidad como el grado el
cual la tecnología ayuda al individuo en sus tareas a través de estos roles. El estudio recoge,
a través de un cuestionario, los datos de usuarios de sistemas de planeamiento de recursos
empresariales (ERP) y muestra empíricamente que la conceptualización propuesta tiene
sustento empírico, así como, una adecuada validez predictiva.
Idioma original | Español |
---|---|
Número de páginas | 11 |
Estado | Publicada - 2018 |
Evento | CLADEA 2017 - Estados Unidos de América Duración: 1 abr. 2018 → 1 abr. 2018 |
Conferencia
Conferencia | CLADEA 2017 |
---|---|
Período | 1/04/18 → 1/04/18 |