Resumen
En este artículo se revisan los diferentes enfoques desarrollados para explicar el proceso de la centralización económica y la formación de grupos financieros. Se examina, en primer lugar, los puntos de vista empresariales que explican este fenómeno en base al temperamento empresarial. Se ve, a continuación, aquellas corrientes de pensamiento que analizan estos puntos desde la perspectiva de la empresa, examinando las contribuciones neoclásicas, institucionalistas, gerencialistas y neo-institucionalistas. En una tercera sección, el autor analiza algunas ideas económicas y sociológicas centradas alrededor de un vagamente formulado concepto de grupo. Se discute luego la teoría de Hilferding acerca ael capital financiero y los desarrollos posteriores que ésta ha tenido. El artículo con una discusión de los temas y de los problemas suscitados por esta bibliografía.
Título traducido de la contribución | Perspectives of economic concentratioin: a bibliographic balance |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 3-51 |
Publicación | Apuntes |
N.º | 19 |
DOI | |
Estado | Publicada - jul. 1986 |
Palabras clave
- Concentración económica
- Economía
- Teoría económica