Proyectos por año
Resumen
El estudio analiza, en el contexto de la realidad del Perú de entre 1939 y 1958, la recepción de la figura de Pío XII y su pontificado entre los católicos peruanos. Las disposiciones pastorales, la llegada y difusión de los documentos pontificios, y los mensajes a la comunidad católica son revisados a partir del análisis de los Congresos Nacionales Eucarísticos, las actividades del episcopado, clero y Estado, las acciones misioneras, así como del seguimiento que la prensa nacional hizo del papa. Se pretende mostrar de esta manera la presencia que tuvo Pío XII y su pontificado entre los católicos y peruanos en general. Se ensayan razones que explican los hechos, y se señalan la renovación pastoral, la labor misionera ocurrida en la Iglesia, así como la importancia de los medios de comunicación.
Como fuentes se utilizan revistas y boletines periódicos eclesiásticos de la época, así como la prensa escrita de circulación nacional
Título traducido de la contribución | Pius xii in the Andes: Reception of a figure among peruvian catholics |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 49-77 |
Número de páginas | 29 |
Publicación | Anuario de Historia de la Iglesia |
Volumen | 33 |
N.º | 33 |
DOI | |
Estado | Publicada - 12 dic. 2023 |
Nota bibliográfica
Publisher Copyright:© 2024 Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra. All rights reserved.
Palabras clave
- Catholic Church
- Episcopate
- History of Latinamerica
- Missionary Work
- National Eucharistic Congress
- Peru
- Pius xii
- Press
- State
- Twentieth Century
Huella
Profundice en los temas de investigación de 'Pío XII en los Andes: Recepción de una figura entre los católicos peruanos'. En conjunto forman una huella única.Proyectos
- 1 Terminado
-
Entre la acción moderna y la tradición. Los católicos peruanos y el espacio público en el siglo XX.
Armas Asín, F. A. (Investigador(a) principal)
1/03/23 → 29/02/24
Proyecto: Investigación