Actividades por año
Resumen
Objetivo: Este artículo tiene como objetivo determinar el impacto de iniciativas privadas y públicas (alfabetización financiera, emprendimiento, trabajo remoto y ayuda gubernamental) en la pérdida de empleo y disminución de ingresos de individuos durante la pandemia de COVID-19 en Perú. Diseño/metodología/enfoque: Se utilizó un análisis de datos de panel no balanceado con la Encuesta Nacional de Hogares para el período 2019-2020. Las hipótesis se probaron con un modelo de datos de panel probit, ya que las variables dependientes son binarias. Hallazgos: Los resultados del estudio indican que la preparación financiera redujo la probabilidad de tener una disminución de ingresos, pero solo para los trabajadores informales en Lima metropolitana. Además, el emprendimiento ayudó principalmente a las mujeres trabajadoras informales a reducir su probabilidad de quedar desempleadas en Lima metropolitana. Además, la implementación del trabajo remoto como sustituto del trabajo presencial no fue suficiente para evitar la disminución de ingresos en el caso de los trabajadores informales y solo fue efectiva para evitar el desempleo en el caso de los trabajadores formales en Lima metropolitana. Finalmente, la ayuda pública resultó fundamental para mitigar la disminución de ingresos, pero solo para los trabajadores informales en Lima metropolitana. Limitaciones/implicaciones de la investigación: Los resultados del estudio solo se aplican al primer año de la pandemia. Implicaciones prácticas: Los responsables de las políticas deben centrarse en aumentar la preparación financiera de los trabajadores informales, especialmente en las provincias. Implicaciones sociales: Los responsables de las políticas deben ampliar los beneficios por desempleo y diseñar programas de ayuda pública dirigidos a los trabajadores informales en las provincias. Originalidad/valor: Este es el primer estudio que analiza el impacto de iniciativas privadas y públicas en la disminución de ingresos y la situación de desempleo de los individuos peruanos durante el brote de la pandemia de COVID-19.
Idioma original | Inglés |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 57-76 |
Número de páginas | 20 |
Publicación | Journal of Economics, Finance and Administrative Science |
Volumen | 29 |
N.º | 57 |
Fecha en línea anticipada | 20 nov. 2023 |
DOI | |
Estado | Publicada - 26 mar. 2024 |
Nota bibliográfica
Publisher Copyright:© 2023, Samuel Arturo Mongrut, Vivian Cruz and Daniela Pacussich.
Palabras clave
- Ingreso personal
- Pandemia
- Política pública
- Desempleo
Huella
Profundice en los temas de investigación de 'Impact of private and public initiatives on individuals' employment and income during the COVID-19 pandemic: Evidence from Peru'. En conjunto forman una huella única.-
Impact of private and public initiatives on individuals’ employment and income during the COVID-19 Pandemic: Evidence from Peru
Mongrut Montalván, S. A. (Expositor)
12 oct. 2023 → 13 oct. 2023Actividad: Participación en un evento › Participación en un evento como expositor, comentarista, panelista
Archivo -
Impact of private and public initiatives on individuals’ employment and income during the COVID-19 Pandemic: Evidence from Peru
Mongrut Montalván, S. A. (Expositor), Cruz, V. (Expositor) & Pacussich, D. (Expositor)
30 oct. 2023 → 1 nov. 2023Actividad: Participación en un evento › Participación en un evento como expositor, comentarista, panelista
Archivo -
Impact of private and public initiatives on individuals’ employment and income during the COVID-19 Pandemic: Evidence from Peru
Mongrut Montalván, S. A. (Expositor) & Cruz, V. (Expositor)
20 set. 2023 → 23 set. 2023Actividad: Participación en un evento › Participación en un evento como expositor, comentarista, panelista
Archivo