Resumen
El cambio tecnológico y la innovación ocupan actualmente en los imaginarios de las políticas públicas latinoamericanas un rol dinamizador de procesos de desarrollo productivo orientados a aumentar el bienestar general. No obstante, se registra una escisión entre investigación y desarrollo (I+D) públicamente financiados y estrategias de producción, circulación, distribución y consumo orientadas a resolver necesidades socioambientales locales.A partir del análisis de las dinámicas sociotecnocognitivas en el caso del Yogurito escolar en Argentina, este trabajo examina los problemas de la transferencia tecnológica y abre el abanico de opciones para diseñar estrategias de acción de I+D pública en clave de dinamizar procesos de desarrollo inclusivo
Título traducido de la contribución | From «technology transfer» to local development strategies. Socio-techno-cognitive dynamics in the case of the Yogurito Escolar (Argentina, 1984-2015) |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 33-69 |
Publicación | Apuntes |
Volumen | 45 |
N.º | 82 |
DOI | |
Estado | Publicada - ene. 2018 |
Palabras clave
- Biotecnología--Argentina
- Desarrollo social--Argentina
- Innovaciones tecnológicas--Argentina
- Inversiones públicas--Argentina
- Investigación científica--Argentina
- Transferencia de tecnología--Argentina