TY - JOUR
T1 - Critical factors for digital wallet continued usage intention during pandemic in the Peruvian context
AU - Inciso-Vera, Luis Angel
AU - Libaque-Saenz, Christian Fernando
N1 - Publisher Copyright:
© 2023 International Association for Computer Information Systems.
PY - 2023
Y1 - 2023
N2 - Perú es uno de los países menos inclusivos financieramente en la región, donde casi el 50% de la población no forma parte de instituciones financieras. Los peruanos, sin embargo, pueden beneficiarse al ser parte del sistema financiero, ya que esto puede permitir a las personas acceder a préstamos para hacer frente a situaciones como la que se enfrentó durante la pandemia, o situaciones en las que los dueños de negocios necesitan hacer crecer sus empresas. En el caso de los gobiernos, la inclusión financiera también podría generar trazabilidad sobre la economía, por ejemplo. Las billeteras digitales podrían representar una solución factible para lograr este objetivo (inclusión financiera). Sin embargo, la tasa de uso de estas plataformas es baja, con solo 12 millones de peruanos que tienen una billetera digital en sus teléfonos. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es identificar los factores críticos que influyen en la intención de continuación de uso de estas aplicaciones. Se desarrolló un modelo de investigación basado en el modelado de ecuaciones estructurales y se recopilaron un total de 185 observaciones en línea. Los hallazgos sugieren que la interoperabilidad, el distanciamiento social, la disponibilidad del sistema, la percepción de seguridad y la percepción de utilidad son factores críticos que influyen en la intención de continuación. Por último, se discuten las implicaciones teóricas y gerenciales asociadas con estos resultados.
AB - Perú es uno de los países menos inclusivos financieramente en la región, donde casi el 50% de la población no forma parte de instituciones financieras. Los peruanos, sin embargo, pueden beneficiarse al ser parte del sistema financiero, ya que esto puede permitir a las personas acceder a préstamos para hacer frente a situaciones como la que se enfrentó durante la pandemia, o situaciones en las que los dueños de negocios necesitan hacer crecer sus empresas. En el caso de los gobiernos, la inclusión financiera también podría generar trazabilidad sobre la economía, por ejemplo. Las billeteras digitales podrían representar una solución factible para lograr este objetivo (inclusión financiera). Sin embargo, la tasa de uso de estas plataformas es baja, con solo 12 millones de peruanos que tienen una billetera digital en sus teléfonos. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es identificar los factores críticos que influyen en la intención de continuación de uso de estas aplicaciones. Se desarrolló un modelo de investigación basado en el modelado de ecuaciones estructurales y se recopilaron un total de 185 observaciones en línea. Los hallazgos sugieren que la interoperabilidad, el distanciamiento social, la disponibilidad del sistema, la percepción de seguridad y la percepción de utilidad son factores críticos que influyen en la intención de continuación. Por último, se discuten las implicaciones teóricas y gerenciales asociadas con estos resultados.
KW - continuance intention
KW - digital wallet
KW - interoperability
KW - social distancing
KW - system availability
KW - Intención de continuación
KW - Billetera digital
KW - Interoperabilidad
KW - Distanciamiento social
KW - Disponibilidad del sistema
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85174240474&partnerID=8YFLogxK
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/4c067aef-879f-385c-ba16-36aa8938decb/
U2 - 10.48009/1_iis_2023_103
DO - 10.48009/1_iis_2023_103
M3 - Artículo de revista
AN - SCOPUS:85174240474
SN - 1529-7314
VL - 24
SP - 26
EP - 40
JO - Issues in Information Systems
JF - Issues in Information Systems
IS - 1
ER -