Resumen
Asia-Pacífico es una de las regiones de mayor competencia y colaboración en la actual era de posguerra fría. En el último siglo y medio, la región ha experimentado recurrentemente la rivalidad de las superpotencias, intervenciones militares, colonialismo, revoluciones, conflictos entre Estados y guerras civiles. Sin embargo, en décadas recientes, el crecimiento económico acelerado y sostenido ha permitido una notable mejora en el nivel de bienestar y el incremento del poderío militar de numerosos países. Al acercarnos al próximo siglo, la cuestión central es si Asia-Pacífico será capaz de crear una estructura política y de seguridad a la altura de su prosperidad económica. La ausencia de crisis militares graves desde la guerra fronteriza chino-vietnamita de 1979 y el surgimiento de instituciones económicas regionales, sugieren prospectos de éxito. Sin embargo, los signos de estabilidad podrían resultar ser engañosos. Profundas diferencias y potenciales conflictos se vislumbran tras aparentes intereses comunes. En este contexto, la continuidad de la presencia militar de Estados Unidos podría convertirse en un factor de balance geopolítico y estabilidad para la región.
Título traducido de la contribución | Asia-Pacific: towards a new strategic balance? |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 35-58 |
Publicación | Apuntes |
N.º | 41 |
DOI | |
Estado | Publicada - jul. 1997 |
Palabras clave
- Asia y el Pacífico
- China
- Corea del Norte
- Corea del Sur
- Estados Unidos
- Japón
- Relaciones internacionales