Resumen
El propósito del estudio es proponer un modelo de turismo sostenible para Buenaventura, Colombia. Esta ciudad es considerada el principal puerto de Colombia en el Pacífico, y cuenta con una amplia biodiversidad y reservas naturales. Este estudio busca abordar el déficit de desarrollo que enfrenta el turismo sostenible en Buenaventura, que está relacionado a una carencia de instalaciones y el deficiente acceso vial a sitios turísticos. Además, las políticas públicas no establecen pautas para el desarrollo del turismo. En ausencia de capital humano con formación especializada, el aprendizaje se realiza de forma empírica. Se utilizó un método descriptivo-exploratorio que permite la triangulación en el procesamiento de información primaria y secundaria.
Idioma original | Inglés |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 103-120 |
Número de páginas | 18 |
Publicación | Journal of Business |
Volumen | 12 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - dic. 2020 |
Publicado de forma externa | Sí |
Palabras clave
- Turismo ecológico--Colombia