Conceptos de búsqueda
|
Filtros seleccionados
|
- 5,250 - 5,300 de 5,381 resultados
Resultados de la búsqueda
-
¿Un mundo feliz?: bienestar subjetivo en Lima Metropolitana
Kelez, D. & Macera, P., ene. 2009, En: Apuntes. 64, p. 55-77Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Unidad o pluralidad del régimen democrático en América Latina?
Vergara Paniagua, A., 2012, Carlos Franco. Zevallos, E. (ed.). Lima: Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación, p. 123-136Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo de libro
-
¿Una promesa incumplida? : la calidad de la educación superior universitaria y el subempleo profesional en el Perú
Yamada Fukusaki, G. A., Lavado Padilla, P. A. & Martínez Palomino, J., jul. 2014, Perú: Universidad del Pacífico. Centro de Investigación.Resultado de la investigación: Documento de trabajo
Acceso abierto -
¿Una poética de la designación? Posibilidades y ĺimites de una distinción coseriana
Wiesse Rebagliati, J. R., 2017, Kompetenz – Funktion – Variation / Competencia – Función – Variación.Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo de libro › revisión exhaustiva
-
¿Una nueva política económica?
Alarco, G. (ed.), ago. 1984, Lima: Universidad del Pacífico. Centro de Investigación. 98 p.Resultado de la investigación: Informe/libro › Libro › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Una nueva división internacional del trabajo?
Petras, J., ene. 1981, En: Apuntes. 11, p. 93-98Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Una historia sin fin? revisión de tarifas portuarias
Urrunaga, R., ene. 2008, Estudios de caso sobre regulación en infraestructura y servicios públicos en el Perú. Urrunaga, R. & Bonifaz, J. L. (eds.). Lima: Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, p. 131-150 (Apuntes de estudio; n.º 67).Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo de libro › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Son vinculantes las opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos? Una propuesta de reforma para un problema de antaño
Zelada Acuña, C. J., may. 2020, 1a ed. Lima: Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex). 160 p.Resultado de la investigación: Informe/libro › Libro › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Son sostenibles las concesiones forestales en el Perú?
La Serna Studzinski, K. & Galarza Contreras, E. P., 2005, En: Economía y Sociedad. Nº 56. CIES.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
-
¿Somos pobres porque somos ricos? : recursos naturales, tecnología y globalización
Schuldt, J., ene. 2005, Lima: Fondo Editorial del Congreso. 256 p.Resultado de la investigación: Informe/libro › Libro › revisión exhaustiva
-
¿Se puede embargar un bien fideicometido?: Según la SUNAT, ¡sí se puede!: La protección del fideicomiso en el Perú a propósito del pronunciamiento del Tribunal Fiscal
Serkovic Pérez León, M. & Puntriano, A., 2017, En: Forseti. 7, p. 155 - 165Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Retorno o remesas? Políticas económicas de los Estados de Latinoamérica y el Caribe hacia su diáspora
Pedroza, L. & Palop-García, P., ene. 2019, En: Apuntes. 46, 84, p. 159-184Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Regla de subcapitalización o earnings stripping rule? Análisis evolutivo y comparativo de las normas que limitan la deducción de gastos financieros y su enfoque en el Perú
Campos Ramírez, R. A. & Hernández Morales, J. J., 2020, En: Forseti. 8, 12, p. 95-133 39 p.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Recuperación con ruido político en el Perú?
PARODI TRECE, C. A. J., set. 2018, España: Universidad Autónoma de Madrid - ECONOLATIN.Resultado de la investigación: Documento de trabajo
Acceso abierto -
¿Quieres hacer tu tesis en Negocios Inclusivos Una guía para empezar
Del Castillo Mory, E. C., jun. 2010, NextBillion en Español.Resultado de la investigación: Documento de trabajo
-
¿Qué tipo de liderazgo necesita el Perú?
Caravedo Molinari, B., mar. 2011, Perú: Universidad del Pacífico.Resultado de la investigación: Informe/libro › Libro
Acceso abierto -
¿Qué tan “verdes” son los gobiernos locales y regionales? Un análisis a partir de su interés en la inversión pública ambiental en el Perú
Kámiche Zegarra, J. N. & Cárdenas García Santillán, M. K., jul. 2008, En: Apuntes. 63, p. 27-77Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Qué tanto ha avanzado Latinoamérica en el establecimiento de una normativa amigable a la práctica del arbitraje internacional?
Cantuarias Salaverry, F., 2010, En: Revista Latinoamericana de Mediación y Arbitraje.. 10, 1, p. 59-77Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
-
¿Qué significará el 12º Plan Quinquenal de China para las relaciones sino-latinoamericanas?
Myers, M. & Yang, Z., jul. 2012, En: Apuntes. 39, 71, p. 7-32Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Qué queremos regular? Algunos apuntes para la regulación de la industria Fintech
Villafuerte Mendoza, J., 2018, En: Forseti. 9, p. 22-30Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Qué pasó a cinco años del TLC entre Perú y la Unión Europea?
Alarco, G., 2018, Lima: Red Peruana por una Globalización con Equidad.Resultado de la investigación: Informe/libro › Libro
-
¿Qué nos impide “gozar de buena salud”?
SEINFELD LEMLIG, J. N., ene. 2007, Perú Económico S.Resultado de la investigación: Informe/libro › Libro
-
¿Qué necesitamos para una filantropía efectiva?
Aninat, M., León, V. M. & Villar, R., oct. 2022, Filantropía institucional efectiva: Cinco casos de América Latina. León, V. M. (ed.). Lima: Universidad del Pacífico, p. 7-13Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Prólogo/epílogo
Acceso abierto -
¿Qué factores explican la evolución del rendimiento académico universitario? : un estudio de caso en la Universidad del Pacífico
Beltrán Barco, A. C. L., La Serna Studzinski, K. & Zhang, H., oct. 2014, Retos para el aprendizaje: de la educación inicial a la universidad : investigaciones explicativas sobre el rendimiento académico de los estudiantes peruano. La Serna Studzinski, K. (ed.). 1 ed. Lima: Universidad del Pacífico, p. 251-322Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo de libro › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Qué factores estructurales afectan la sostenibilidad de las concesiones forestales?
La Serna Studzinski, K., 2005, En: Boletín Análisis de Políticas. Nº 28.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista
-
¿Qué explica la evolución del rendimiento académico universitario? Un estudio de caso en la Universidad del Pacífico
Beltrán Barco, A. C. L. & La Serna Studzinski, K., dic. 2009, Perú: Universidad del Pacífico. Centro de Investigación.Resultado de la investigación: Documento de trabajo
Acceso abierto -
¿Qué explica el rendimiento académico en el primer año de estudios universitarios? Un estudio de caso en la Universidad del Pacífico
Beltrán Barco, A. C. L. & La Serna Studzinski, K., dic. 2008, Perú: Universidad del Pacífico. Centro de Investigación.Resultado de la investigación: Documento de trabajo
Acceso abierto -
¿Qué es Capacidad Transaccional?
Hernani Merino, M. N., 2017, XLI Encontro da ANPAD.Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo de libro
-
¿Qué diría Cicerón? el mundo digital en diálogo con las humanidades
Pérez Martínez, Á. R., 15 jun. 2021, Madrid: Bolchiro. 124 p.Resultado de la investigación: Informe/libro › Libro › revisión exhaustiva
-
¿Qué debemos atender desde la universidad para fomentar la cultura emprendedora que impacte en el desarrollo del emprendimiento y el intraemprendimiento?
Wong Cam, D. E., 2018, Encuentro internacional Javeriano de emprendimiento e innovación para las organizaciones.Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo de libro
Acceso abierto -
¿Puerto o playa? Un análisis económico del conflicto entre la ciudad de Trujillo y el puerto de Salaverry
Defilippi Angeldonis, E. F., oct. 2013, Perú: Universidad del Pacífico. Centro de Investigación.Resultado de la investigación: Documento de trabajo
Acceso abierto -
¿Publicidad de abogados?
Calderón López, A. F., 2018, En: Ethos 1. Revista de Asociación Jurídica de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
-
¿Prociclicidad en Basilea II?: un análisis de los requerimientos de capital en los créditos comerciales de la banca múltiple peruana
Trelles C., A. J. & Velit Carnero, J., ene. 2009, En: Apuntes. 64, p. 79-104Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Por qué y cómo acortar la brecha de género en educación de las niñas y adolescentes rurales en el Perú?
Vásquez Huamán, E. E. & Monge Zegarra, Á., 2007, Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación: Movimiento Manuela Ramos: Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional: Save the Children. 114 p.Resultado de la investigación: Informe/libro › Libro › revisión exhaustiva
-
¿Por qué se van los católicos? El problema de la “migración religiosa” de los católicos a las llamadas “sectas”
Pérez Guadalupe, J. L., 1992, Lima: Conferencia Episcopal Peruana. 82 p.Resultado de la investigación: Informe/libro › Libro
-
¿Por qué reformar los programas alimentarios?
Mateu Bullon, P. F., mar. 2005, Programas Alimentarios en el Perú : : ¿Por qué y cómo reformarlos?. Lima: IPESM, p. 4-24Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo de libro
-
¿Por qué mejorar el ambiente urbano?
Galarza Contreras, E. P., Gómez Gamarra, Z. D. R., Adrian, J. C., Patiño, F. & Elías, S., 2006, La experiencia peruana en planificación y gestión urbano-ambiental. Galarza, E., Gómez, R., Adrian, J. C., Patiño, F. & Elías, S. (eds.). Lima: Universidad del Pacífico, Fondo Editorial, p. 19-28Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo de libro › revisión exhaustiva
-
¿Por qué las autocracias promueven la inestabilidad política y económica?: Perú, 1948-1956
Zegarra, L. F., 2001, En: Apuntes. 48, p. 171-202Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Por qué la responsabilidad social empresarial no es todavía transformadora? Una aclaración filosófica
Vallaeys, F., 2020, En: Andamios. 17, 42, p. 309-333 25 p.Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto3 Citas (Scopus) -
¿Por qué la protección de los datos de prueba en el mercado farmacéutico no debe ser un impedimento para firmar el TLC con los EEUU?
Seinfeld Lemlig, J. N. & La Serna Studzinski, K., set. 2005, Perú: Universidad del Pacífico. Centro de Investigación.Resultado de la investigación: Documento de trabajo
Acceso abierto -
¿Por qué hay que cambiar el Código civil?
Cantuarias Salaverry, F. (ed.), 2001, Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. 364 p.Resultado de la investigación: Informe/libro › Libro › revisión exhaustiva
-
¿Por qué fracasó la heterodoxia?: Análisis de la política económica de la primera etapa del gobierno de Alan García
Mujica, M. E., jul. 1990, En: Apuntes. 27, p. 31-43Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Políticos evangélicos o evangélicos políticos? Los nuevos modelos de conquista política de los evangélicos
Pérez Guadalupe, J. L., oct. 2018, Evangélicos y poder en América Latina. Pérez Guadalupe, J. L. & Grundberger, S. (eds.). Lima: Instituto de Estudios Social Cristianos (IESC), p. 11-106 96 p.Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo de libro › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Para qué aprender economía?
Defilippi Angeldonis, E. F., abr. 2014, El MBA de la Universidad del Pacífico: por una competitividad responsable. Del Castillo Mory, E. C. (ed.). 1 ed. Lima: Universidad del Pacífico, p. 152-165Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo de libro › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Ojo por ojo, diente por diente?: análisis de la modificación del artículo 920 del Código civil
Ravina, R., 2014, En: Forseti. 3, p. 69-89Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Nuestra carrera profesional influye en nuestro nivel de egoísmo?: estudio aplicado en el Perú
Blossiers Dietrich, S. & Soto Rengifo, A., jul. 2008, En: Apuntes. 63, p. 107-131Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Negocio público privado?, Ventajas y desventajas de las asociaciones públicas privadas (APP) en América Latina
Alarco Tosoni, G. A., 2015, Lima: Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos.Resultado de la investigación: Documento de trabajo
-
¿Nacer para vivir muriendo? La nulidad manifiesta del convenio arbitral
O'neill De la Fuente, M. C. & Nava-Zegarra, M., 1 dic. 2015, En: Advocatus. 32, p. 101-113Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Modelos unitarios o colectivos?: Perspectivas teóricas y evidencias preliminares provenientes de Perú
Monge Zegarra, Á., jul. 2004, En: Apuntes. 55, p. 75-109Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
¿Minorías o naciones? discursos y políticas de reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas
Merino Acuña, R., ene. 2014, En: Argumentos. 8Resultado de la investigación: Contribución a una revista › Artículo de revista
Acceso abierto