TY - JOUR
T1 - El Quijote de Coseriu
AU - Wiesse Rebagliati, Jorge
PY - 2017
Y1 - 2017
N2 - En su amplia obra lingüística, Eugenio Coseriu (Mihaileni, 1921 - Tübingen, 2002), acude varias veces a la literatura para ejemplificar conceptos lingüísticos teóricos e incluso para modelarlos. Como ocurre con varios estudiosos del siglo XX (José Ortega y Gasset o Mijaíl Bajtín, por ejemplo), el Quijote es, para Coseriu, incitación para formular reflexiones que no se aplican exclusivamente a él, como sí lo hacen otras obras relevantes del cervantismo del siglo XX, señaladamente los trabajos de Stephen Gilman y Edward C. Riley. El presente artículo busca rastrear las referencias al Quijote y a Cervantes en la obra de Coseriu y, sobre todo, presentar y discutir la corrección hecha por Coseriu al importante trabajo de Leo Spitzer "Perspectivismo lingüístico en el Quijote".
AB - En su amplia obra lingüística, Eugenio Coseriu (Mihaileni, 1921 - Tübingen, 2002), acude varias veces a la literatura para ejemplificar conceptos lingüísticos teóricos e incluso para modelarlos. Como ocurre con varios estudiosos del siglo XX (José Ortega y Gasset o Mijaíl Bajtín, por ejemplo), el Quijote es, para Coseriu, incitación para formular reflexiones que no se aplican exclusivamente a él, como sí lo hacen otras obras relevantes del cervantismo del siglo XX, señaladamente los trabajos de Stephen Gilman y Edward C. Riley. El presente artículo busca rastrear las referencias al Quijote y a Cervantes en la obra de Coseriu y, sobre todo, presentar y discutir la corrección hecha por Coseriu al importante trabajo de Leo Spitzer "Perspectivismo lingüístico en el Quijote".
KW - Cervantes
KW - Don Quijote de la Mancha
KW - Eugenio Coseriu
KW - Leo Spitzer
UR - https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85048057580&origin=inward&txGid=ee6f277fe9fc70fd1b0de743963d147f
U2 - 10.18800/lexis.201702.007
DO - 10.18800/lexis.201702.007
M3 - Artículo de revista
SN - 0254-9239
VL - 41
SP - 455
EP - 468
JO - Lexis (Peru)
JF - Lexis (Peru)
IS - 2
ER -