Activities per year
Project Details
Description
En este trabajo analizamos el impacto sobre el bienestar de las reglas de política fiscal ante choques de productividad y costos de entrada al sector formal en un marco de equilibrio general que incorpora empresas heterogéneas en su productividad idiosincrática e informalidad endógena. Nuestros resultados muestran que es posible aumentar el bienestar mediante una serie de políticas que incrementan los beneficios de formalizarse y los costes de operar en el sector informal. Estudiamos las políticas óptimas para el estado estacionario y a lo largo del ciclo económico. Nuestros resultados muestran que: (i) mayores tasas impositivas no implican necesariamente mayores tasas de informalidad en algunas regiones del espacio de estados de largo plazo, ii) un gobierno que aumenta los costos de la informalidad puede efectivamente formalizar la economía y iii) las reglas de las políticas impositivas pueden mejorar el bienestar cuando la economía enfrenta shocks a la productividad agregada y costos de entrada al sector formal.
Status | Not started |
---|
Keywords
- Informalidad, DSGE, Politica fiscal optima
Fingerprint
Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.
-
Informal Enterpreneurship in a General Equilibrium Model: A Carrot and Stick Approach
Ortiz Sosa, M. A. (Examiner)
1 Oct 2023Activity: Unpublished and/or developing manuscripts › Internal Projects working documents
-
“Informal Entrepreneurship in a General Equilibrium Model: A Carrot and Stick Approach
Ortiz Sosa, M. A. (Speaker)
11 Aug 2023Activity: Participating in an event