Resumen
El trabajo analiza las concepciones que los funcionarios de vinculación y extensión universitaria tienen sobre la relación universidad-entorno en los casos de las universidades nacionales de Quilmes y Lanús. A través de un análisis documental y de realización de entrevistas en profundidad, mostramos que mientras en la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) las concepciones y orientaciones de acción de estos funcionarios se acercan más a una modalidad de 'compromiso', con inclinación hacia dimensiones sociales y culturales de sus entornos tanto en términos de la oferta curricular como en la magnitud y el tipo de tareas de vinculación y cooperación que realizan, en el caso de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) predomina un sentido intermedio entre el 'compromiso' y el 'distanciamiento', que valora una oferta de carreras y grupos de investigación abocados a la generación de conocimientos en áreas con inserción internacional, pero con algunas actividades de transferencia y extensión centradas en el medio productivo local.
Título traducido de la contribución | University extension and outreach : the university-environment relationship in the case of the national universities of Quilmes and Lanús |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 145-171 |
Publicación | Apuntes |
Volumen | 45 |
N.º | 82 |
DOI | |
Estado | Publicada - ene. 2018 |
Palabras clave
- Administración universitaria--Argentina
- Comunidad y universidad--Argentina
- Educación--Fines y objetivos--Argentina
- Extensión universitaria--Argentina
- Universidades públicas--Argentina