Resumen
El objetivo de este artículo es presentar El Vasauro, escrito por Pedro de Oña en 1635, como un poema heroico de carácter especular, cuyo relejo nace del tejido épico histórico, sustentado en dichos y refranes y cuya función es mostrar cómo los ancestros y la historia familiar del virrey Luis Jerónimo de Cabrera y Bobadilla, Cerda y Mendoza, conde de Chinchón, leales servidores de los Reyes Católicos, condujeron su manera de actuar y gobernar; es decir, fue el espejo de príncipes donde el Conde se miró y donde podrían mirarse todos aquellos que tengan un cargo de importancia en el vasto imperio español. En este artículo, intentaremos realizar unas calas en algunos cantos del poema que demuestren el objetivo señalado.
Título traducido de la contribución | Gold cup to serve the peruvian viceroy: el vasauro by Pedro de Oña: a mirror for princes |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 155-167 |
Publicación | Anales de Literatura Chilena |
N.º | 26 |
Estado | Publicada - dic. 2016 |
Palabras clave
- Oña, Pedro de
- Paremiología
- Épica
- Literatura colonial
- Espejo de príncipes