Resumen
La ―Rima I [11]‖ de G.A. Bécquer y ―Los heraldos negros‖ de C. Vallejo guardan entre sí varias semejanzas: ambos poemas inician poemarios, ambos pueden considerarse poéticas, ambos se constituyen en prólogos o lemas de sus respectivos poemarios. Mantienen también diferencias importantes: el gnóstico ―Yo sé‖ de Bécquer puede oponerse al agnóstico ―Yo no sé‖ de Vallejo. El contraste revela la oposición entre un texto completamente identificado con el mito romántico de un saber completo, pero inaccesible y un texto representativo de la Modernidad postnietzschiana. Podría postularse que Vallejo quisiera deslindar desde su primer poemario con el precedente romántico-simbolista de Bécquer y Rubén Darío y que el recurso de oponer los dos sintagmas en cuestión fuera una clara marca de tal deslinde
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | Hispanismos del mundo |
Subtítulo de la publicación alojada | Diálogos y debates en (y desde) en Sur |
Editores | Leonardo Funes |
Lugar de publicación | Buenos Aires |
Páginas | 579-589 |
Volumen | Anexo digital —sección v— |
Estado | Publicada - 2016 |