Resumen
El presente trabajo desarrolla un modelo teórico de crédito, seguro y extensión agrícola para mostrar que la provisión conjunta de estos tres servicios puede ser un mecanismo factible para destrabar la inversión en proyectos rentables pero riesgosos en la agricultura de pequeña escala, la cuales predominante en economías en desarrollo. El modelo explota complementariedades naturales entre estos tres servicios. El seguro facilita la oferta de crédito y puede reducir el interés exigido y por otro lado elimina el riesgo adicional que implica invertir en extensión agrícola. El crédito es necesario para financiar la inversión y el pago de la extensión agrícola y el seguro, ya que los bajos niveles de ingreso del productor de pequeña escala hacen que el autofinanciamiento sea prohibitivamente caro. La extensión agrícola eleva la rentabilidad de la inversión con lo cual las entidades financieras están más dispuestas a asignar fondos. Además, el modelo incorpora el potencial ahorro en costos de proveer conjuntamente los tres servicios, ya que ellos dependen de un insumo común. Ese insumo común es información sobre quiénes son, qué hacen y qué poseen los productores de pequeña escala.
Idioma original | Español |
---|---|
Tipo | Tesis de Licenciatura |
Editor | Universidad del Pacífico |
Número de páginas | 30 |
Lugar de publicación | Lima |
Estado | Publicada - dic. 2023 |
Palabras clave
- Crédito agrícola
- Desarrollo agrícola
- Economía