The effects of El Niño events on mangrove-dependent populations’ income in Peru

Nicolas Pécastaing, Jose Cortez, Juan Salavarriga

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo de revista revisión exhaustiva

Resumen

Los manglares no solo desempeñan un papel fundamental en la adaptación y mitigación frente a la variabilidad climática, sino que también proporcionan servicios ecosistémicos y contribuyen al bienestar de las comunidades locales. Este estudio analiza los efectos socioeconómicos de los fenómenos de El Niño en 2015 y 2017 en las poblaciones dependientes de los manglares en el norte de Perú, particularmente en la región de Tumbes. Utilizando un modelo de triple diferencia, este estudio estima el impacto de los eventos de El Niño en los ingresos de las comunidades en los distritos de Tumbes dentro y adyacentes al Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes. Los resultados muestran que las comunidades más afectadas y vulnerables durante estos eventos de El Niño son aquellas ubicadas en áreas de manglares, dado que dependen económicamente de los ecosistemas de manglares, los cuales son significativamente afectados por la variabilidad climática generada por El Niño. Nuestros hallazgos destacan que las instituciones deben prestar especial atención a las poblaciones dependientes de los manglares en el contexto del cambio climático, lo que podría aumentar la intensidad y frecuencia de los eventos de El Niño.
Idioma originalInglés
Número de artículo107322
PublicaciónOcean and Coastal Management
Volumen257
DOI
EstadoPublicada - nov. 2024

Nota bibliográfica

Publisher Copyright:
© 2024 Elsevier Ltd

Palabras clave

  • Fenómeno de El Niño
  • Población dependiente de manglares
  • Modelo de triple diferencia (DDD)
  • Perú

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'The effects of El Niño events on mangrove-dependent populations’ income in Peru'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto