Resumen
Este ensayo analiza las opciones y prioridad que tiene el proceso de integración económica de los países latinoamericanos. Se afirma que el modelo de sustitución de importaciones –vigente en la región durante décadas- hizo crecer una industria orientada hacia el mercado interno. En el mediano plazo, este modelo ocasionó un estancamiento que se intenta superar a través de la integración comercial y económica. Sin embargo, la formación de bloques sub-regionales servirá para estimular el crecimiento sólo si no da la espalda al contexto internacional. La integración sub-regional no debe ser contraria a la globalización. Asimismo, debe orientarse hacia una creciente coordinación de políticas macroeconómicas generales.
Título traducido de la contribución | Priorities and actions for Latin American integration: an approximation |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 3-10 |
Publicación | Apuntes |
N.º | 32 |
DOI | |
Estado | Publicada - ene. 1993 |
Palabras clave
- América Latina
- Integración económica
- Integración regional
- Política económica
- Sustitución de importaciones