Perú 2021: Democracia por defecto

Rodrigo Barrenechea, Daniel Encinas

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo de revista revisión exhaustiva

10 Citas (Scopus)

Resumen

Con un gobierno de transición y en medio de la pandemia del COVID-19, Perú celebró elecciones generales el 2021. Si bien la aceleración de la vacunación permitió ganar mayor estabilidad social y económica, la tendencia a la inestabilidad iniciada en el quinquenio pasado continuó durante los primeros meses del gobierno de Castillo. Un outsider sin partido ni soporte político alguno se enfrenta a una oposición radicalizada pero impopular, y que ha normalizado la amenaza de vacancia presidencial. La democracia se sostiene en el empate entre estos actores débiles: una democracia por defecto.
Título traducido de la contribuciónPeru 2021: Democracy by default
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)407-438
Número de páginas32
PublicaciónRevista de Ciencia Politica
Volumen42
N.º2
DOI
EstadoPublicada - ago. 2022

Nota bibliográfica

Publisher Copyright:
© 2022, Pontificia Universidad Catolica de Chile. All rights reserved.

Palabras clave

  • COVID-19
  • Pedro Castillo
  • political instability
  • Peru
  • vaccination

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Perú 2021: Democracia por defecto'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto