Perspectivas empresariales e inclusivas del emprendimiento

Enohemit Olivero Vega (Editor), Karelis Barrios Hernández, Julio César Acosta Prado

Producción científica: Informe/libroLibrorevisión exhaustiva

Resumen

En las organizaciones, la dinámica del mundo actual implica promover el emprendimiento debido a la necesidad que presentan muchas personas por lograr una estabilidad e independencia económica que genere sus propios recursos. Desde este enfoque, el emprendimiento se presenta como un concepto amplio, transdisciplinar y experiencial, que se asocia a la cultura y se materializa en bienestar y desarrollo económico y social. Para conseguirlo, los emprendedores deben contar con habilidades y capacidades que les permitan detectar oportunidades en la constitución de empresas con potencial de crecimiento, en condiciones de rápido cambio e incertidumbre de la nueva economía. A través de este libro se busca divulgar los resultados que comprenden una opción que aporta a la solución de los problemas de la sociedad, logrando balancear la inclusión de los sectores con riesgo de exclusión y generar la viabilidad económica par el desarrollo de las comunidades. Dichas investigaciones fueron realizadas por académicos e investigadores de la Universidad Simón Bolívar, Universidad Externado de Colombia, Universidad de la Guajira, Universidad de Manizales, Universidad EAN y Universidad Autónoma de nuevo León, México. Este libro lo integran cinco capítulos en los que se destacan aspectos asociados al emprendimiento y el emprendendor como sujeto activo en la sociedad, en donde es fundamental la articulación de los diferentes actores que dinamizan y estimulan el espíritu emprendedor, diseñando estrategias o modelos que permitan adaptar el emprendimiento a las especificidades y características propias de cada país aprovechando el conocimiento y la experiencia de los actores involucrados sobre las realidades y vocaciones de los emprendedores y empresarios.
Idioma originalEspañol
Número de páginas117
EstadoPublicada - 1 mar. 2017

Nota bibliográfica

Accepted: 2019-02-12T21:29:07Z

Citar esto