Resumen
Durante el primer siglo de la República las élites políticas del país practican una fuerte política secularizadora, tanto en el campo económico como en el social, que afecta en forma progresiva a la Iglesia: reforma de las órdenes regulares en 1826, que implica la posesión estatal de muchos bienes eclesiales; redención de censos y otras imposiciones en 1829, 1864 y 1893, que condujo al término de este tipo de colocaciones de capitales.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 9-21 |
Publicación | Turismo y Patrimonio |
N.º | 5 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2005 |
Publicado de forma externa | Sí |