Observatorio Legislativo sobre libertad de expresión en el Perú

Andrés Francisco Calderón López

Resultado de la investigación: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo de librorevisión exhaustiva

Resumen

El presente artículo repasa los últimos veinte años de producción legislativa y los últimos cinco de iniciativas legislativas vinculadas con el ejercicio de la libertad de expresión, incluyendo los siguientes tópicos: delitos de expresión (injuria, calumnia y difamación), difusión de información falsa o fake news, desacato, prohibiciones a la difusión de cierto tipo de información pública o privada, la violencia en la expresión (en especial, por internet), el delito de
terrorismo y el delito de apología, y la responsabilidad de los intermediarios o plataformas de Internet por los contenidos difundidos por sus usuarios.
El autor analiza críticamente las principales leyes y proyectos de leyes presentados durante dicho período y, aunque descarta que se pueda extraer una tendencia clara y reflexionada por parte de los legisladores peruanos,
cuestiona la facilidad con la que han proliferado las normas que criminalizan o agravan las penas aplicables a distintas formas de expresión. En especial aquellas que otorgan un trato menos favorable a la expresión en internet.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaLibertad de expresión e Internet: desafíos legislativos en América Latina
EditoresAgustina Del Campo
Lugar de publicaciónCiudad Autónoma de Buenos Aires
EditorialUniversidad de Palermo
Páginas117-149
ISBN (versión impresa)978-950-9887-34-3
EstadoPublicada - 2018

Citar esto