Resumen
El presente trabajo constituye una aproximación a la tradición sofista desde la perspectiva nietzscheana. De modo más específico, analizamos hasta qué punto los planteamientos de los sofistas y la contienda que se desarrolla entre ellos le sirven al filósofo como una herramienta para enfrentarse a la tradición platónica. Para ello, describimos primero ciertas características propias de la competencia entre estos oradores, las cuales resultan compatibles con la valoración nietzscheana del devenir. En segundo lugar, relacionamos la interpretación de Nietzsche del homo mensura con el perspectivismo y el escepticismo propios de su pensamiento. Por último, explicamos cómo la expresión «cultura del conocimiento desinteresado», referida a los sofistas, apunta a marcar un contraste frente a la seriedad de la tradición socrático-platónica contra la que Nietzsche combate.
Título traducido de la contribución | Nietzsche and the «disinterested knowledge» of the sophists |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 1511-1526 |
Número de páginas | 16 |
Publicación | Pensamiento |
Volumen | 75 |
N.º | 287 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2019 |
Nota bibliográfica
Publisher Copyright:© 2019 Universidad Pontificia Comillas de Madrid. All rights reserved.
Palabras clave
- Becoming
- Contest
- Game
- Perspectivism
- Relativism