Resumen
Este artículo explora las relaciones entre trabajo en la gestión pública y compromiso militante, es decir, lo que los actores definen como «gestión militante». Para ello se analizan tres agrupaciones «kirchneristas» creadas al interior de tres ministerios nacionales de Argentina: La graN maKro, la Juventud de Obras Públicas y la Corriente de Liberación Nacional. Seinterroga por las condiciones de posibilidad y los principales rasgos de este activismo; los principios de ingreso, permanencia y ascenso dentro de los grupos y dependencias estatales; y la manera en que este tipo de militancia se articula con capitales expertos, profesionales, académicos y militantes propiamente dichos.
Título traducido de la contribución | «Bringing militancy to management»: an approach to the relationship between activism and government employment since the Cristina Fernández de Kirchner administration in Argentina |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 71-102 |
Publicación | Apuntes |
Volumen | 41 |
N.º | 74 |
DOI | |
Estado | Publicada - ene. 2014 |
Palabras clave
- Activismo
- Carrera militante
- Estado
- Saber experto