Resumen
Las siempre complejas relaciones civiles militares peruanas tuvieron dos momentos particularmente críticos en el presente siglo, en 1932 y 1948, cuando algunos elementos de la Armada Peruana, partidarios o simpatizantes del APRA, optaron por levantarse en armas en procura de imponer sus ideales políticos. Ambas rebeliones fueron rápida y violentamente reducidas, produciéndose algunas bajas en ambos bandos. Luego vino la etapa de aplicar sanciones a los involucrados, las que en el primero de los casos llevó al fusilamiento de ocho marineros.
El presente artículo busca comparar las similitudes y diferencias de ambas rebeliones, resaltando las lecciones que brindaron tanto a la Armada como al Partido aprista peruano.
Título traducido de la contribución | The naval revolts in Callao: 1932 and 1948 |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 83-95 |
Publicación | Apuntes |
N.º | 45 |
DOI | |
Estado | Publicada - jul. 1999 |
Palabras clave
- APRA
- Armada Peruana
- Callao
- Partido Aprista Peruano
- Perú
- Rebeliones navales