Proyectos por año
Resumen
El artículo estudia, en el contexto local y global de los años veinte del siglo pasado, marcados por la postguerra mundial, la carestía urbana y la presión social, la labor del arzobispo Emilio Lissón tendente a desarrollar diversos mecanismos de ayuda social para el socorro de los feligreses en la capital del Perú. Se plantean las motivaciones pastorales de su acción, así como se analiza la implementación y resultados de un esfuerzo en particular: una caja de ahorros y monte de piedad, con los programas de crédito social que contuvo. Se estudian los desarrollos de estos programas y se plantea el derrotero que siguió dicha institución financiera. El estudio puede servir para discutir la importancia de la pastoral económica como relevante en las preocupaciones católicas del siglo xx, los efectos de programas concretos, así como para analizar su sostenibilidad en la sociedad de inicios de ese siglo.
Idioma original | Español |
---|---|
Número de páginas | 29 |
Publicación | Anuario de Historia de la Iglesia |
Volumen | 34 |
Fecha en línea anticipada | 22 nov. 2024 |
DOI | |
Estado | Publicada - 1 ene. 2025 |
Nota bibliográfica
Bibliografía: páginas 26-29.Proyectos
- 1 Activo
-
Religión y economía: ética religiosa y compromiso social en experiencias empresariales en el Perú
Armas Asín, F. A. (Investigador(a) principal)
1/03/24 → 28/02/25
Proyecto: Investigación