Resumen
Durante los últimos cuarenta años, la economía de la innovación ha surgido como un área separada de investigación en el punto donde se entrecruzan la economía del crecimiento, la organización industrial, la economía regional y la teoría de la firma, y se ha convertido en un área de competencia claramente identificable en la economía, especializada no solo en el análisis de los efectos de la introducción de nuevas tecnologías, sino también, y sobre todo, en el entendimiento del cambio tecnológico como un proceso endógeno. Como consecuencia de la interpretación, elaboración y evolución de diversos campos de análisis en la teoría económica, la innovación es vista como un proceso complejo y dependiente de la trayectoria, que se caracteriza por la interdependencia e interacción de una diversidad de agentes heterogéneos capaces de aprender y reaccionar de manera creativa con una racionalidad subjetiva y de procedimientos.
Título traducido de la contribución | The economics of innovation: from the legacy of the classical to the economics of complexity |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 51-105 |
Publicación | Apuntes |
N.º | 58/59 |
DOI | |
Estado | Publicada - jun. 2006 |
Palabras clave
- Cambio tecnológico
- Complejidad
- Conocimiento
- Dependencia de la trayectoria
- Difusión
- Innovación