Resumen
Los resultados macroeconómicos logrados por el Perú en los últimos años, hacen prever un crecimiento de la actividad empresarial desde la perspectiva de sus capacidades a fin de alcanzar posiciones de ventaja. Sin embargo, este crecimiento estará basado esencialmente en procesos de mejora, no vislumbrándose un aporte significativo de parte de las empresasa desarrollar procesos de innovación radical o disruptiva, abocándose preferentemente a procesos de innovación incremental o de bajo impacto. En la primera parte del documento se aborda el tema de la innovación como factor de ventaja competitiva basado en un modelode capacidades dinámicas, en el contexto de la teoría de recursos y capacidades, analizando los diferentes modelos de innovación tecnológica. En la segunda parte del trabajo se presenta un modelo de innovación basada en capacidades dinámicas. Y finalmente se presenta la metodología y los resultados del el estudio empírico acerca de los procesos de innovación incremental que se dan en las empresas peruanas.
Título traducido de la contribución | Incremental innovation based on human capabilities: empirical evidence on Peruvian enterprises |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 3-15 |
Publicación | Journal of Business Universidad del Pacífico |
Volumen | 3 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2011 |
Palabras clave
- Enfoque de recursos y capacidades
- Innovación
- Innovación incrementa
- Modelos de innovación
- Ventaja competitiva