Impacto laboral potencial del acceso a Pensión 65

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo de revista revisión exhaustiva

Resumen

En el año 2015, los adultos mayores de 60 años representaron el 9,7% de la población total del Perú (más de tres millones). Según datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), el 21% de esta población se encuentra en situación de pobreza monetaria (31% en pobreza multidimensional). El 45% de adultos mayores de 60 años continúa trabajando y aunque su participación laboral disminuye conforme tienen más edad, aquellos que tienen entre 70 y 74 años y viven en condición de pobreza aún trabajan cerca de veinte horas a la semana y son los que presentan mayores ratios de ocupación. Este artículo ofrece una primera evaluación del impacto potencial del acceso a la Pensión 65 sobre las horas trabajadas de la población adulta mayor.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)22-31
PublicaciónEconomía y sociedad
N.º89
EstadoPublicada - dic. 2016

Palabras clave

  • Pensiones a la vejez
  • Perú

Citar esto