Imagen de China y las asociaciones de ultramar en el marco de la diplomacia del cubrebocas en América Latina

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo de revista revisión exhaustiva

Resumen

Los países buscan influir cómo son percibidos en el exterior para alcanzar una serie de objetivos políticos y diplomáticos. Enfrentando una crisis en su imagen de proporción global derivado de la pandemia del COVID-19, el gobierno chino adoptó una estrategia de múltiples frentes que le permitió contrarrestar acusaciones y proyectar una imagen como miembro responsable del sistema internacional. Este documento expone ciertos patrones en la opinión pública sobre China previo y durante la pandemia, así también como en la “diplomacia del cubrebocas” en América Latina. Se concluye que las asociaciones estratégicas de carácter político y económico, y la política de “Una Sola China,” son los factores predictivos más sobresalientes en términos del origen, cantidad y destino de las donaciones. No obstante, se observa también un enfoque descentralizado y atendiendo a objetivos como la transmisión de valores y el aumento de legitimidad externa a nivel local. En especial con respecto del relacionamiento de actores subnacionales chinos y no estatales locales.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)22-40
PublicaciónJiexi zhongguo
N.º45
EstadoPublicada - 2023

Nota bibliográfica

Otro título de la revista: Jiexi Zhongguo, Análisis y Pensamiento Iberoamericano sobre China.

Bibliografía: páginas 37-40.

Palabras clave

  • China
  • América Latina
  • Opinión pública
  • Cubrebocas
  • Pandemia de COVID-19, 2020-
  • Asociaciones

Citar esto