TY - JOUR
T1 - Gobernanza y sustentabilidad social a través del turismo en el Área Natural Protegida de Cabo Pulmo, Baja California Sur, México
AU - Palafox-Muñoz, Alejandro
AU - Arroyo-Delgado, María Virginia
N1 - Publisher Copyright:
© 2020, Universidad del Pacífico Press. All rights reserved.
Copyright:
Copyright 2020 Elsevier B.V., All rights reserved.
PY - 2020/7
Y1 - 2020/7
N2 - La literatura vinculada al estudio de la sustentabilidad social y la gobernanza se focaliza en el quehacer de las comunidades rurales para alcanzarla. Este artículo versa sobre la relación que existe entre ambas en una comunidad al interior de un Área Natural Protegida (ANP) en el estado de Baja California Sur. Por tanto, el objetivo primordial es revelar los factores que impulsan la gobernanza y cómo estos influyen en el proceso vinculado a la sustentabilidad social. Para lo anterior, se elaboró un modelo teórico que vincula ambos términos a fin de identificar los seis elementos que permiten el desenvolvimiento de la comunidad de Cabo Pulmo. El trabajo de campo constó de entrevistas a profundidad a la población residente, esta información sirvió para descubrir y contrastar lo teórico con lo empírico, en donde se logra determinar que en Cabo Pulmo existe una cohesión social que permite establecer el camino para mejorar las condiciones de vida de los lugareños, ya que la toma de decisiones es conjunta y siempre contemplando la protección de los recursos naturales del espacio protegido.
AB - La literatura vinculada al estudio de la sustentabilidad social y la gobernanza se focaliza en el quehacer de las comunidades rurales para alcanzarla. Este artículo versa sobre la relación que existe entre ambas en una comunidad al interior de un Área Natural Protegida (ANP) en el estado de Baja California Sur. Por tanto, el objetivo primordial es revelar los factores que impulsan la gobernanza y cómo estos influyen en el proceso vinculado a la sustentabilidad social. Para lo anterior, se elaboró un modelo teórico que vincula ambos términos a fin de identificar los seis elementos que permiten el desenvolvimiento de la comunidad de Cabo Pulmo. El trabajo de campo constó de entrevistas a profundidad a la población residente, esta información sirvió para descubrir y contrastar lo teórico con lo empírico, en donde se logra determinar que en Cabo Pulmo existe una cohesión social que permite establecer el camino para mejorar las condiciones de vida de los lugareños, ya que la toma de decisiones es conjunta y siempre contemplando la protección de los recursos naturales del espacio protegido.
KW - Turismo ecológico--México--Baja California Sur
KW - Turismo--Aspectos ambientales--México--Baja California Sur
KW - Turismo--Aspectos sociales--México--Baja California Sur
KW - Área Natural Protegida de Cabo Pulmo (México)
KW - Tourism
KW - Social sustainability
KW - Cabo Pulmo
KW - Protected natural area
KW - Governance
KW - Turismo ecológico--México--Baja California Sur
KW - Turismo--Aspectos ambientales--México--Baja California Sur
KW - Turismo--Aspectos sociales--México--Baja California Sur
KW - Área Natural Protegida de Cabo Pulmo (México)
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85090673327&partnerID=8YFLogxK
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/01624ab0-5081-3b67-906e-e1864ee8da6f/
U2 - 10.21678/apuntes.87.1056
DO - 10.21678/apuntes.87.1056
M3 - Artículo de revista
SN - 0252-1865
VL - 47
SP - 119
EP - 147
JO - Apuntes
JF - Apuntes
IS - 87
ER -