Resumen
Si solo la cuarta parte de las familias en el Perú son las llamadas «tradicionales», aquellas conformadas por mamá, papá e hijos pequeños, ¿por qué las campañas de marketing y publicidad solo se dirigen a ellas? ¿qué explicaciones hay detrás de la ausencia de la gran mayoría de familias que son diferentes?.
Con esas preguntas en mente, Carla Pennano, vicedecana de Marketing de la Universidad del Pacífico, y Urpi Torrado, CEO de Datum Internacional, constataron que en el país no existía un estudio riguroso, profundo y a la vez humano que entienda las características, necesidades, comportamientos y dinámicas de todos los tipos de familias en el país. El problema de las estrategias de marketing, al menos uno de los principales, podía estar en la falta de información. De modo que, para cubrir ese vacío, decidieron investigar sobre el tema.
El resultado es el libro Familias peruanas. Más familias de las que imaginas, publicado por el Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico y presentado en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2020), donde fue el libro más vendido. En sus páginas, por primera vez en el país, se reconocen once tipos de familias peruanas contemporáneas, dejando atrás el enfoque tradicional y sus estereotipos.
Este trabajo combina data de fuentes oficiales con insights obtenidos mediante la visita a hogares de las diferentes familias, apoyándose en una serie de fotografías tomadas exclusivamente para el libro. Así, los profesionales de publicidad, marketing, comunicaciones y de otras especialidades podrán acercarse a la vida cotidiana de cada tipo de familia y comprender sus particularidades.
Con esas preguntas en mente, Carla Pennano, vicedecana de Marketing de la Universidad del Pacífico, y Urpi Torrado, CEO de Datum Internacional, constataron que en el país no existía un estudio riguroso, profundo y a la vez humano que entienda las características, necesidades, comportamientos y dinámicas de todos los tipos de familias en el país. El problema de las estrategias de marketing, al menos uno de los principales, podía estar en la falta de información. De modo que, para cubrir ese vacío, decidieron investigar sobre el tema.
El resultado es el libro Familias peruanas. Más familias de las que imaginas, publicado por el Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico y presentado en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2020), donde fue el libro más vendido. En sus páginas, por primera vez en el país, se reconocen once tipos de familias peruanas contemporáneas, dejando atrás el enfoque tradicional y sus estereotipos.
Este trabajo combina data de fuentes oficiales con insights obtenidos mediante la visita a hogares de las diferentes familias, apoyándose en una serie de fotografías tomadas exclusivamente para el libro. Así, los profesionales de publicidad, marketing, comunicaciones y de otras especialidades podrán acercarse a la vida cotidiana de cada tipo de familia y comprender sus particularidades.
Idioma original | Español |
---|---|
Lugar de publicación | Lima |
Editorial | Universidad del Pacífico |
Número de páginas | 174 |
Edición | 1a |
ISBN (versión impresa) | 978-9972-57-449-8 |
Estado | Publicada - 2020 |
Palabras clave
- Encuestas de hogares--Perú
- Familias--Perú
- Familias--Perú--Clasificación