Resumen
La formalización de negocios informales es un proceso complicado que ha sido objeto de numerosos intentos por encontrar una solución satisfactoria. Lograr esta transición es una aspiración de académicos, formuladores de políticas y el gobierno. Para abordar este problema, nuestra investigación exploratoria y teórica se centra en la influencia de la digitalización como una nueva variable estratégica para el proceso de formalización de negocios informales. Con este propósito, empleamos la gestión estratégica comparativa (GEC) en empresas de Perú y China para conocer los factores que impulsan el proceso de formalización en contextos heterogéneos. Este artículo demuestra similitudes y diferencias significativas en los entornos económicos, institucionales y estratégicos del proceso de formalización. Además, a partir de la experiencia aprendida de empresas en China, se identifican factores que podrían ser útiles para la experiencia peruana. Finalmente, esta investigación presenta proposiciones que explican los mecanismos de adaptación de la digitalización para aumentar la tasa de formalización empresarial y contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), investigadores, profesionales y formuladores de políticas.
Idioma original | Inglés |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 408-428 |
Número de páginas | 21 |
Publicación | International Journal of Business Environment |
Volumen | 15 |
N.º | 3-4 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2024 |
Nota bibliográfica
Publisher Copyright:Copyright © 2024 Inderscience Enterprises Ltd.
Palabras clave
- Proceso de formalización
- Digitalización
- Perú
- China
- Gestión estratégica comparativa
- GEC
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Huella
Profundice en los temas de investigación de 'Exploring the influence of digitalisation on the formalisation process of informal businesses: a comparative strategic management in China and Peru'. En conjunto forman una huella única.Proyectos
-
La transformación digital en el proceso de formalzación empresarial - Un análisis comparativo
Flores Castro, J. A. (Investigador(a) principal)
Proyecto: Investigación