Resumen
El presente artículo tiene como propósito dilucidar la naturaleza de la crisis energética en el Perú y contribuir a ordenar los términos del debate actual sobre dicha materia. Pora ello, el autor propone el empleo de tres principios básicos de la economía de la energía, que a su juicio, resultan esenciales, tanto para el estudio del problema como para el establecimiento de criterios racionales en el proceso de toma de decisiones. A la luz de tales principios, se examinan el problema-crisis de las reservas petroleras y las etapas por las que debe pasar su solución. Así, se trata de dar respuesta a interrogantes tales como: ¿se debe producir para cubrir la demanda interna de energía o para generar divisas? ¿con qué métodos y bajo qué condiciones se debe realizar la extracción de petróleo, es decir, cómo debe distribuirse la renta petrolera entre el Estado y el capital extranjero? Finalmente, el autor discute el esquema de desarrollo hidro-térmico para generar electricidad basado en la utilización del diesel, proponiendo su reemplazo por recursos más baratos y abundantes como el residual o carbón.
Título traducido de la contribución | The problema of energy crisis in Peru: oil contracts, petroleum prices and related topics |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 25-46 |
Publicación | Apuntes |
N.º | 17 |
DOI | |
Estado | Publicada - jul. 1985 |
Palabras clave
- Crisis de energía
- Economía de la energía
- Perú
- Petróleo
- Precios de la energía
- Precios del petróleo