Desempeños diferenciados en una evaluación de matemáticas en Perú: Entorno local y abstracción en escuelas rurales

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo de revista revisión exhaustiva

Resumen

Este artículo presenta un estudio exploratorio que se enfoca en identificar posibles factores que deben ser tomados en cuenta para explicar diferencias de desempeño entre zonas urbanas y rurales en las evaluaciones estandarizadas de matemáticas en sexto grado de primaria. Los resultados sugieren que diferencias en la riqueza letrada y la demanda cognitiva presente en cada entorno, incluyendo las diferencias en la dotación de docentes, deberían ser tomadas en cuenta para entender las diferencias en desempeño en desmedro de la población rural. Esto resulta particularmente relevante en el caso de las preguntas que suponen la ejecución de operaciones con mayor nivel de abstracción. Estas diferencias sugieren que hay dinámicas diferenciadas en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en la relación de éstos con el entorno local que deben ser tomadas en cuenta para desarrollar acciones de mejora educativa.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)35-57
PublicaciónRevista Peruana de Investigación Educativa
Volumen16
N.º21
DOI
EstadoPublicada - 2024

Palabras clave

  • Evaluación de estudiantes
  • Análisis comparativo
  • Diferencias sociales
  • Escuela rural

Citar esto