Resumen
Organizaciones sometidas a entornos cada vez más dinámicos requieren empleados que se adapten a demandas cambiantes (desempeño adaptativo). Si bien la literatura ha estudiado este tipo de desempeño en los últimos años, ha sido escasa la contribución de modelos explicativos en el contexto de sistemas de información. Fundamentado en la literatura de migración, muestra empíricamente que el individuo tiene la intención de un comportamiento adaptativo (enfocado en mejorar su dominio del sistema de información) influenciado por factores de empuje (disconformidad con su dominio actual del sistema), factores de arrastre (beneficios esperados de mejorar su dominio del sistema) y factores de enganche (actitud frente al proceso de adaptación). Asimismo, se exploran y analizan los determinantes de la actitud frente a dicho proceso. Los resultados de la investigación pueden ayudar a las gerencias al diseño de estrategias de gestión de cambio en el contexto de sistemas de información.
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | CLADEA Proceedings 2017 |
Subtítulo de la publicación alojada | rompiendo Paradigmas: Anticipando el futuro de la educación global |
Lugar de publicación | California |
Páginas | 1-12 |
Estado | Publicada - 2017 |
Evento | 52ª Congreso Internacional CLADEA - California, Estados Unidos Duración: 17 oct. 2017 → 19 oct. 2017 https://cladea.org/introproceeding2017/ |
Congreso
Congreso | 52ª Congreso Internacional CLADEA |
---|---|
País/Territorio | Estados Unidos |
Ciudad | California |
Período | 17/10/17 → 19/10/17 |
Dirección de internet |