Resumen
Esta publicación ofrece un análisis detallado de las relaciones económicas entre Perú y China a lo largo de más de tres décadas. Desde la llegada de las primeras grandes empresas chinas en los años 90 hasta las actuales inversiones y acuerdos estratégicos, el documento examina el impacto de estas relaciones en diversos sectores del país. A través de un enfoque empírico y con el uso de bases de datos originales, el estudio revisa la evolución de las exportaciones peruanas, dominadas por los minerales, así como los resultados del TLC firmado en 2009 y de la adhesión del Perú a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. A la vez, se abordan controversias sobre la dependencia en materias primas, la falta de diversificación, y los efectos socio ambientales de las operaciones chinas. El documento también destaca los desafíos para el Estado peruano en la regulación de las inversiones y la falta de una estrategia nacional clara. Con este trabajo, se busca no sólo responder preguntas clave sobre la presencia e impacto de China en Perú, sino también proponer una agenda de investigación futura que permita un mejor manejo de estas relaciones fundamentales para el desarrollo del país.
Idioma original | Español |
---|---|
Lugar de publicación | Lima |
Editorial | Universidad del Pacífico |
Número de páginas | 101 |
Edición | 1a |
ISBN (versión digital) | 978-9972-57-546-4 |
DOI | |
Estado | Publicada - oct. 2024 |
Serie de la publicación
Nombre | Documento de investigación |
---|---|
Editor | Universidad del Pacífico |
N.º | 28 |
Nota bibliográfica
Bibliografía: páginas 83-99.Palabras clave
- Relaciones económicas
- Relaciones comeciales
- Perú
- China
- Economía
Proyectos
-
De Marcona a Chancay: la presencia empresarial china en el Perú 1992 – 2022
Sanborn, C. A. (Investigador(a) principal)
Proyecto: Investigación