Resumen
El estudio analiza, en el contexto de los programas de industrialización y diversificación productiva en América Latina y Perú de la década de 1970, la política de fomento del Estado peruano al turismo, en particular la implementación de un fondo para la conversión de la deuda agraria - producto de la reforma agraria que se realizaba - en proyectos de inversión hotelera. A través del estudio de las memorias del banco local de fomento industrial y de otros materiales, se muestran los resultados de esta política y se revisa su impacto sobre el sector turístico. El trabajo pretende contribuir a un mejor entendimiento sobre las políticas planificadas de reorientación de capitales y el surgimiento de grupos empresariales hoteleros.
Título traducido de la contribución | From landowners to hoteliers: State, capital reorientation and tourism in Peru (1970-1980) |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 57-70 |
Número de páginas | 14 |
Publicación | Historia Unisinos |
Volumen | 28 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - 12 nov. 2024 |
Nota bibliográfica
Publisher Copyright:© 2024 Universidade do Vale do Rio dos Sinos. All rights reserved.
Palabras clave
- Deuda
- Estado
- Hoteles
- Reforma agraria
- Turismo