Resumen
Definimos tres niveles ordinales de restricciones de crédito (bajo, medio, alto) y evaluamos sus efectos sobre el bienestar de los agricultores a través del canal de la productividad agrícola. Los agricultores que logran obtener crédito enfrentan un nivel bajo de restricciones. Aquellos que no acceden al crédito se clasifican en dos niveles: restricciones medias y altas. Estudiamos el caso de Burkina Faso, un país donde las agricultoras experimentan desigualdad en los derechos de propiedad, y mostramos que estas restricciones de crédito ofrecen perspectivas más detalladas que un enfoque binario. Nuestros hallazgos revelan que reducir las restricciones de crédito mejora el bienestar y la productividad, con variaciones según los niveles de restricción y el género. Además, las agricultoras con menor empoderamiento presentan una menor productividad a pesar de tener mejor acceso al crédito, lo que resalta problemas de desigualdad de género y derechos sobre la tierra que conducen al despojo de poder de las mujeres y a una asignación ineficiente del crédito.
Idioma original | Inglés |
---|---|
Publicación | Agricultural Economics (United Kingdom) |
DOI | |
Estado | Publicación electrónica previa a su impresión - 2025 |
Nota bibliográfica
Publisher Copyright:© 2025 International Association of Agricultural Economists.
Palabras clave
- Agricultura
- Restricciones de crédito
- Género
- Regresión con cambio de régimen
- Bienestar