Convulsión internacional en el período de entreguerras: un enfoque desde el pensamiento histórico

Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo de librorevisión exhaustiva

Resumen

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la implementación de una unidad didáctica de innovación sobre la economía del período de entreguerras (1918-1939) basada en las competencias de pensamiento histórico. Dicha unidad ha sido puesta en práctica en la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo en un curso de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales de un centro educativo de la Región de Murcia durante el curso académico 2021-2022. Para analizar los resultados de la unidad didáctica se procederá, a través de las respuestas del alumnado en dos instrumentos de recogida de información, el cuestionario pre-test y post-test, a evaluar la unidad didáctica implementada en torno a cuatro sub-objetivos: valoración de la puesta en práctica de la unidad didáctica, evaluación de la motivación del alumnado, análisis de la satisfacción de éste, y valoración de su aprendizaje. Los resultados obtenidos reflejan una mejora en líneas generales de la valoración del alumnado acerca de la enseñanza de la Historia en términos relativos en comparación con una metodología más tradicional, si
bien dichos datos no son siempre favorables en términos absolutos, indicando que todavía hay un margen de mejora sustancial.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaAprender historia en el siglo XXI
Subtítulo de la publicación alojadaCompetencias para la conciencia y el pensamiento histórico
EditoresPedro Miralles Sánchez, Raquel Sánchez Ibáñez, Juan Ramón Moreno Vera
Lugar de publicaciónBarcelona
Capítulo1
Páginas8-17
EdiciónPrimera
ISBN (versión digital)978-84-10054-09-7
DOI
EstadoPublicada - mar. 2024

Nota bibliográfica

Bibliografía: página 17.

Citar esto