Resumen
Entre 1617 y 1621, la fama de Lope de Vega era innegable; sin embargo, es el periodo de mayor virulencia de los ataques contra el Fénix de los ingenios. Por ello, Lope prepara un volumen misceláneo: La Filomena y otras diversas rimas cuya temática le sirve para construir un discurso de defensa de su obra contra sus muchos detractores. La incorporación de la Epístola de Amarilis a Belardo a este volumen le ayuda especialmente para mostrar que su obra es apreciada hasta en los confines del imperio español.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 151-168 |
Número de páginas | 18 |
Publicación | JANUS. Estudios sobre el Siglo de Oro |
N.º | 10 |
DOI | |
Estado | Publicada - 25 oct. 2021 |
Nota bibliográfica
Publisher Copyright:© The Author(s) 2021.
Palabras clave
- Vega, Lope de. La Filomena
- Vega, Lope de. Epístola de Amarilis a Belard
- Poética culta
- Conciencia de autor