Resumen
El artículo empieza dando cuenta del bloqueo y la subacumulación al nivel del espacio regional, mediante la caracterización de las relaciones mercantiles e intersectoriales, las dinámicas demográficas, sociales y productivas, así como de la articulación (¿desarticulación?) rural/urbana. A continuación se centra en la dinámica comercial de las ferias, y margina/mente del crédito, en una región intermedia: la Cuenca del Vilcanota. Es importante destacar que el dinero tiene varios roles y sirve a propósitos diferentes, según el espacio que se trate: no es lo mismo el dinero como capital cuyo espacio de reproducción es a escala regional, y que sirve a los propósitos del desarrollo centralista, que el dinero como medio de cambio o unidad de cuenta para la circulación simple de mercancías en espacios más pequeños (i.e. a escala local y micro-regional). Termina esbozando algunas conclusiones en función del objetivo planteado.
Título traducido de la contribución | Articulation, exchanges and need for alternative money in reginoal economy. The case of Cusco |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 129-148 |
Publicación | Apuntes |
N.º | 41 |
DOI | |
Estado | Publicada - jul. 1997 |
Palabras clave
- Dinero
- Economía regional
- Perú